News

Trump afirma que el “odio no tiene cabida” en Estados Unidos al condenar los tiroteos

Trump ha sido cuestionado por su retórica antiimigrante. | Foto: Nicholas Kamm/Getty Images Trump ha sido cuestionado por su retórica antiimigrante. | Foto: Nicholas Kamm/Getty Images

Los líderes demócratas en el Congreso emitieron sendos comunicados en los que instaron a actuar para controlar el acceso a armas de fuego en Estados Unidos y criticaron a los republicanos, que cuentan con mayoría en el Senado, por su rechazo a diversas propuestas legislativas en este sentido en los últimos años.

WASHINGTON, EE.UU. Agosto 4, 2019 (EFE) — El presidente Donald Trump dijo este domingo que “el odio no tiene cabida” en el país y citó problemas de “salud mental” al hablar de los tiroteos de Ohio y Texas, que dejaron 29 muertos y decenas de heridos el fin de semana. “El odio no tiene cabida en nuestro país”, afirmó Trump a los periodistas antes de embarcarse en el avión presidencial rumbo a Washington tras pasar el fin de semana en su club de golf de Nueva Jersey.

20 MUERTOS Y 26 HERIDOS EN TEXAS

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó de “acto de cobardía” el tiroteo del sábado en un centro comercial de El Paso (Texas) en el que murieron al menos 20 personas y otras 26 resultaron heridas. “El tiroteo de hoy en El Paso, Texas, no solo fue trágico, fue un acto de cobardía”, escribió Trump en su cuenta de Twitter sobre el ataque llevado a cabo por un sospechoso de 21 años que se entregó a la policía.

El mandatario añadió que “no hay razones o excusas que justifiquen el asesinato de personas inocentes”. “Sé que estoy con todos en este país para condenar el acto de odio de hoy”, aseguró antes de enviar, en su nombre y en el de su esposa, Melania, sus más sinceras condolencias a los habitantes de Texas. La matanza se produjo este sábado en unos grandes almacenes de la compañía Walmart en el sur de El Paso, ciudad fronteriza con México con cerca de 700.000 habitantes.

“Veinte inocentes perdieron su vida hoy en El Paso y más de dos docenas más resultaron heridos”, afirmó el gobernador de Texas, Greg Abbott, en rueda de prensa. Junto a Abbott compareció Greg Allen, inspector de policía de la ciudad, quien afirmó que la investigación preliminar apuntaba “un vínculo con un delito de odio”, sin dar más detalles. El sospechoso se entregó a los agentes de policía en el centro comercial sin ofrecer resistencia.

Previamente, antes de conocerse la cifra oficial de muertos, Trump ya se había referido, también en Twitter, al “terrible tiroteo” y a informes “muy malos, muchos muertos”. A esa hora había gran afluencia de clientes para realizar compras ante el próximo inicio del curso escolar. El pasado fin de semana se produjo otro tiroteo masivo en un festival gastronómico en Gilroy (California), que dejó cuatro muertos.

El mandatario agregó que “estaba trabajando con las autoridades locales y estatales, y las fuerzas de seguridad” y que había “hablado con el gobernador para ofrecer el total apoyo del Gobierno federal”. Igualmente, el vicepresidente estadounidense, Mike Pence, se mostró “apesadumbrado por la pérdida de tantas vidas inocentes” en la misma red social. El Departamento de Policía de El Paso publicó un mensaje en el que instaba a los ciudadanos a llevar a cabo donaciones ante la “necesidad urgente de sangre” para ayudar a los heridos.

Robert Curado, residente en la ciudad y testigo de lo ocurrido, explicó en declaraciones al diario local El Paso Times cómo se escondió junto a su madre entre dos máquinas expendedoras fuera del establecimiento cuando el sospechoso les apuntó con el arma. “Allí es cuando el individuo intentó dispararme, pero falló porque como que me agaché”, indicó. David Shimp, director ejecutivo del centro médico Del Sol, uno de los hospitales al que se trasladaron los heridos, informó en un correo electrónico de que sus servicios de emergencia habían recibido a once heridos de entre 35 y 82 años de edad, que estaban en tratamiento.

“Dos pacientes están en situación estable y nueve en condición grave”, dijo Shimp. Por su lado, los líderes demócratas en el Congreso emitieron sendos comunicados en los que instaron a actuar para controlar el acceso a armas de fuego en Estados Unidos y criticaron a los republicanos, que cuentan con mayoría en el Senado, por su rechazo a diversas propuestas legislativas en este sentido en los últimos años.

“Demasiadas familias en demasiadas comunidades se han visto forzadas a sufrir el horror diario de la violencia de armas de fuego. Ya es suficiente. La continuada inacción del Senado republicano deshonra nuestra obligación de proteger a hombres, mujeres y niños inocentes y poner fin a esta epidemia de una vez por todas”, subrayó Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara de Representantes.

9 MUERTOS Y 16 HERIDOS EN OHIO

Al menos nueve personas han muerto y otras 16 han resultado heridas este domingo en un tiroteo ocurrido cerca del centro de la ciudad de Dayton (Ohio, Estados Unidos), en una zona de ocio nocturno, según ha informado la policía. El tirador ha muerto por disparos de los agentes, según las fuerzas de seguridad de la ciudad estadounidense.

El tiroteo en Dayton se produjo poco antes de la una de la madrugada en el distrito de Oregon de la ciudad, una zona considerada “muy segura” y muy visitada por sus bares y su vida nocturna, ha explicado el teniente coronel de la policía local, Matt Carper. “El autor ha muerto por heridas de bala producidas por la respuesta policial”, ha indicado. Ningún agente resultó herido. El sospechoso abrió fuego en la calle disparando “varios tiros con un arma larga”.

“Afortunadamente, contábamos con muchos agentes en las inmediaciones cuando comenzó el incidente, así que el ataque duró poco tiempo”, ha declarado. “Estamos haciendo todo lo posible para investigarlo e intentar identificar el móvil” del tiroteo. El teniente coronel ha señalado además que todavía se estaba interrogando a muchos testigos y policías “para determinar si hubo alguien más implicado”.

Según medios locales, en un primer momento se sospechaba que un segundo atacante había abandonado la zona en un coche oscuro. Los agentes se encontraban registrando los bares de la zona por si hubiera más víctimas. Los servicios sanitarios trasladaron a algunos heridos “caminando” a los hospitales cercanos, desde el bar Ned Peppers, donde se registró el tiroteo. El debate sobre la limitación de la posesión de armas se reabre después de cada ataque masivo, con iniciativas que se han sucedido sin éxito.

Cada año mueren por armas de fuego en la primera potencia del mundo una media de 34.000 ciudadanos (cifra que incluye los suicidios), cada día, 93. En lo que va de 2019 se han producido alrededor de 250 tiroteos múltiples en suelo estadounidense, con casi un millar de víctimas, cerca de 250 de ellas mortales.