Business

Banco Wells Fargo acuerda con la Fiscalía pagar US$575 millones por malas prácticas

In this May 6, 2012, file photo, a Wells Fargo sign is displayed at a branch in New York. Wells Fargo has confirmed that the Securities and Exchange Commission has launched an investigation into its sales practices. Wells Fargo came under fire after it became known that the bank’s employees, pushed to the limit by impossible sales goals, opened as many as 2 million bank and credit card accounts without customers’ authorization. (AP Photo/CX Matiash, File) In this May 6, 2012, file photo, a Wells Fargo sign is displayed at a branch in New York. Wells Fargo has confirmed that the Securities and Exchange Commission has launched an investigation into its sales practices. Wells Fargo came under fire after it became known that the bank’s employees, pushed to the limit by impossible sales goals, opened as many as 2 million bank and credit card accounts without customers’ authorization. (AP Photo/CX Matiash, File)

El acuerdo al que llegaron el banco Wells Fargo y la Fiscalía de Washington subraya el serio compromiso en hacer las cosas bien en relación a hechos pasados mientras trabajamos para construir un banco mejor, dijo el presidente de Wells Fargo, Tim Sloan, en un comunicado.

NUEVA YORK, EE.UU. 28 dic. 2018 (EFE) — El banco Wells Fargo alcanzó un acuerdo con la Fiscalía de Washington y los 50 estados de Estados Unidos para pagar 575 millones en compensación pos las malas prácticas de la empresa financiera. “Este acuerdo subraya nuestro serio compromiso en hacer las cosas bien en relación a hechos pasados mientras trabajamos para construir un banco mejor”, aseguró hoy en un comunicado el presidente de Wells Fargo, Tim Sloan.

La cantidad acordada se destinará a resolver las demandas civiles abiertas en todo el país, según Wells Fargo, que indicó que continuará informando a los clientes sobre las prácticas bancarias investigadas. En este sentido, el pasado octubre, la fiscal general de Nueva York, Barbara D. Underwood, ya anunció que Wells Fargo pagaría una multa de 65 millones de dólares tras una investigación sobre las declaraciones fraudulentas del banco a los inversores en relación con su modelo de negocio de “venta cruzada” de productos.

“La mala conducta en Wells Fargo fue generalizada en todo el banco y en todos los niveles de su administración, lo que afectó tanto a los clientes como a los inversores que fueron engañados”, dijo, entonces, Underwood en un comunicado. La “venta cruzada” se refiere al proceso de venta de nuevos productos o servicios financieros a un cliente ya existente y Wells Fargo, para aumentar los ingresos, aplicó una “mala conducta” impulsado por “objetivos de ventas estrictos y poco realistas”.

Asimismo, en abril, las autoridades reguladoras de Estados Unidos multaron con 1.000 millones de dólares al banco por negligencia en su gestión de hipotecas y seguros para automóviles, lo que supuso la mayor penalización a una entidad financiera impuesta bajo el Gobierno del presidente Donald Trump.

<
https://bizrepublic.com/