NUEVA YORK, EE.UU. 16 marzo, 2020 (EFE) — Las principales aerolíneas de Estados Unidos están negociando con el gobierno federal del país líneas de ayuda de hasta 50.000 millones de dólares para paliar los efectos derivados de la crisis del coronavirus (COVID-19) y la suspensión de la mayoría de sus vuelos, según ha adelantado el Wall Street Journal.
Aunque aún no se conoce oficialmente la cantidad exacta, que las fuentes citadas por el Journal cifran en un máximo de 50.000 millones, las aerolíneas, que tampoco conocen de qué forma se les inyectarán las posibles ayudas, esperan medidas de asistencia financiera como préstamos respaldados por el gobierno, subsidios en efectivo para garantizar la liquidez y otras medidas como un alivio fiscal y de tasas.
Por lo pronto, las compañías aéreas, que en el país emplean alrededor de 747.000 personas, han tomado una serie de medidas destinadas a minimizar los daños económicos y algunas han anunciado que se reunirán con los sindicatos para negociar posibles recortes salariales en las nóminas de sus empleados, según dijo United, o bajas no remuneradas en el caso de Delta y American Airlines.
De llevarse a cabo sería la primera vez desde los ataques del 11 de septiembre de 2001 que el gobierno federal de Estados Unidos tiene que rescatar a las entidades aerolíneas. El sector aéreo, que se ha desplomado este lunes en Wall Street, se enfrenta a los graves efectos económicos que tendrá sobre su actividad las restricciones impuestas tanto por Estados Unidos como por un enorme grupo de países en todo el mundo con el objetivo de frenar la propagación del coronavirus (COVID-19).
Aerolíneas como Delta, United o American Airlines, que el pasado enero presentaron unos resultados anuales y trimestrales de récord, se centran ahora en conservar liquidez y hacer frente a las consecuencias de la posible decisión de la administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que no descarta restringir los vuelos domésticos, lo que se sumaría a la prohibición de recibir viajeros procedentes de países europeos.