LIMA, Perú. 30 oct. 2018 (Biz Republic) — El ministro de la Producción de Perú, Raúl Pérez-Reyes, participó en la premiación de los ganadores del XXIV Concurso Nacional del Pisco, certamen organizado por la Comisión Nacional del Pisco (Conapisco). “A través de Conapisco, el Ministerio de la Producción busca favorecer la promoción del pisco, propiciando la mejora y la excelencia en la calidad del producto bandera nacional”, destacó el titular de Produce.
La empresa productora Corporación Rico S.A.C., con su marca Costumbres, de la región Arequipa, fue premiada con la Gran Medalla de Oro, máximo galardón de este certamen. Asimismo, en diversas categorías fueron reconocidas un total de 200 firmas pisqueras. “El pisco es peruano y quienes están aquí mantienen la tradición de un producto que nos alegra el alma. Felicitamos a Corporación Rico que nos hace mantener el orgullo por nuestra bebida de bandera, que es parte de la historia del Perú”, acotó.
En esta edición, fueron 35 catadores oficiales de las cinco regiones pisqueras quienes se encargaron de calificar cada una de las más de 300 muestras participantes, provenientes de 100 productores nacionales. Asimismo, por primera vez el concurso contó con la presencia del director general de la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV), Jean-Marie Aurand, como experto comisario, quien junto a Lyris Monasterio Muñoz, presidenta del Concurso Nacional del Pisco, garantizó que todo el proceso se desarrollase bajo los estándares de la OIV.
Pérez-Reyes también recorrió los stands de los productores pisqueros que participaron en el Festival Nacional del Pisco, que se desarrolló en la Plaza Municipal de Barranco. El titular de Produce indicó que durante el 2017 la producción formal de pisco ascendió a 6,3 millones de litros, volumen superior en 2,4% con relación al 2016. “Este ligero incremento responde a un mayor consumo interno, es así que las ventas internas de pisco se incrementaron en 7% con relación al 2016”, precisó.
Asimismo, el ministro sostuvo que en los últimos 5 años la producción formal de pisco creció a una tasa promedio de 8,1%, incrementándose en promedio cada año en más de 340 miles de litros. “Para este año se espera que lleguemos a los 6,7 millones, un avance del 6,5% frente al 2017”, finalizó.
La Comisión Nacional del Pisco (Conapisco) es la instancia de coordinación público-privada que reúne instituciones, asociaciones y productores que promueven el desarrollo de la cadena productiva del pisco en Perú. Fue constituida mediante el Decreto Supremo Nº 014-2003-PRODUCE, del 28 de mayo de 2003. Conapisco es presidida por el viceministerio de Mype e Industria del Ministerio de la Producción.
Conapisco está conformada por representantes de las siguientes instituciones: Ministerio de la Producción (quien tiene a su cargo la Presidencia y Secretaría Técnica), Ministerio de Agricultura y Riego, Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, Ministerio de Relaciones Exteriores, CITE Agroindustrial de Ica (Ex CITEvid), PromPerú, Indecopi, Cofradía Nacional de Catadores, Comité Vitivinícola de la Sociedad Nacional de Industrias, Consejo Regulador de la Denominación de Origen Pisco y un representante por cada gremio de productores de pisco de cada zona de producción de los departamentos de Lima, Ica, Arequipa, Moquegua y Tacna.