Chambers

Senador Menéndez y Gobernador Murphy saludaron la creación de Hudson County Latin American Chamber of Commerce (HCLACC)

La presidenta y CEO de HCLACC, Heidi Castrillón, acompañada de su junta directiva conformada por Olga Rodríguez, Raquel Reátegui, Magaly Gazo, Eric Estevez, John Sánchez, Alexandra Madera, Félix Flores, Jr., Oriana Reátegui y Janet Pagan. (FOTO: Biz Republic) La presidenta y CEO de HCLACC, Heidi Castrillón, acompañada de su junta directiva conformada por Olga Rodríguez, Raquel Reátegui, Magaly Gazo, Eric Estevez, John Sánchez, Alexandra Madera, Félix Flores, Jr., Oriana Reátegui y Janet Pagan. (FOTO: Biz Republic)

“Como su Senador de los Estados Unidos y el latino de más alto rango en el Congreso de los Estados Unidos, le extiendo mis mejores deseos para una presencia duradera, productiva y exitosa en el condado de Hudson y el estado de Nueva Jersey”, dijo el Senador Robert Menéndez en una carta dirigida a la Cámara de Comercio Latinoamericana del Condado de Hudson (HCLACC).

HUDSON COUNTY, Nueva Jersey. Mayo 1, 2022 — Con la presencia de delegaciones diplomáticas, cámaras de comercio, profesionales, empresarios y líderes comunitarios de Nueva Jersey y Nueva York, se realizó el 28 de abril la ceremonia de juramentación de la presidenta y la junta directiva de la Hudson County Latin American Chamber of Commerce (HCLACC), institución creada para defender y promover los intereses de los propietarios de negocios, profesionales, organizaciones y corporaciones dentro de Hudson County —uno de los 21 condados del estado de Nueva Jersey— y las áreas circundantes que se dirigen y sirven al mercado latinoamericano.

La ceremonia de juramentación y lanzamiento oficial de la Cámara de Comercio Latinoamericana del Condado de Hudson (HCLACC, por sus siglas en inglés) se desarrolló en las instalaciones de Chart House, en el municipio de Weehawken. Con Sandra Harris, vicepresidenta de Asuntos Gubernamentales y Comunitarios de Columbia University Irving Medical Center (CUIMC) como maestra de ceremonias, se dio paso a las palabras de apertura de Alexandra Madera, miembro de la junta directiva de HCLACC con multifacética experiencia trabajando en el Ejército de los Estados Unidos, así como en el mundo de la actuación, radio y televisión.

Acto seguido, se efectuó la juramentación a cargo de la honorable jueza Lauren Olivieri, nacida en Hudson County, actual jueza municipal de Weehawken con una trayectoria de 26 años en el sistema de justicia penal de Nueva Jersey. La presidenta de HCLACC, la empresaria de origen peruano y periodista especializada en comercio exterior Heidi Castrillón, juramentó acompañada de su junta directiva conformada por Olga Rodríguez, Raquel Reátegui, Magaly Gazo, Eric Estevez, John Sánchez, Alexandra Madera, Félix Flores, Jr., Oriana Reátegui, Heidy Hernández y Janet Pagan, todos ellos destacados profesionales y empresarios de origen latino.

Senador Menéndez: HCLACC fortalecerá comercio en Hudson County

Mediante una carta de saludo, el senador Robert Menéndez manifestó que el trabajo que hará la Cámara de Comercio Latinoamericana del Condado de Hudson “para promover y apoyar a las empresas latinas es vital para fortalecer el comercio en general del condado de Hudson. Felicidades en la creación de esta nueva e importante institución para los negocios latinos en el condado de Hudson”.

“Las organizaciones como la suya son fundamentales para mejorar las economías locales, ya que estimulan la creación de empleos y fomentan la prosperidad económica de nuestro estado de Nueva Jersey. Les deseo a usted y a sus miembros un gran éxito en este nuevo y emocionante esfuerzo”, dijo Menéndez. “Como su Senador de los Estados Unidos y el latino de más alto rango en el Congreso de los Estados Unidos, le extiendo mis mejores deseos para una presencia duradera, productiva y exitosa en el condado de Hudson y el estado de Nueva Jersey”.

Gobernador Murphy: HCLACC facilitará lazos de beneficio mutuo

Phil Murphy, gobernador de Nueva Jersey, expresó a través de una carta que la Hudson County Latin American Chamber of Commerce (HCLACC) “representa las necesidades de las empresas latinoamericanas en las comunidades residenciales del Condado de Hudson”. “Dado que las familias latinas representan más del 42% de la población de Hudson County, es vital que las familias latinoamericanas tengan acceso a negocios que representen su rica historia y cultura”, dijo Murphy.

“Al establecer asociaciones comerciales con líderes comunitarios y otras cámaras de comercio, HCLACC facilitará con éxito lazos de beneficio mutuo entre los sectores público y privado. Felicitaciones a la primera presidenta y primera junta directiva de HCLACC. Mis mejores deseos en un evento memorable y éxito continuo en todos sus proyectos futuros”, agregó el gobernador Murphy.

Representantes diplomáticos y consulares

A la ceremonia de lanzamiento de HCLACC asistieron el ministro Luis Felipe Ugarelli, Representante Permanente Adjunto del Perú ante las Naciones Unidas; Jorge Islas López, Cónsul General de México en Nueva York; Leonardo de Almeida Carneiro Enge, Cónsul General Adjunto de Promoción Comercial del Consulado General de Brasil en Nueva York; Ariel Valle Montes, Cónsul General de El Salvador en Elizabeth, Nueva Jersey; Gabriela Morales Chicó, Consejera Comercial, de Inversión y Turismo del Consulado General de Guatemala en Nueva York; María Fernanda Garrido Martín, Cónsul de Asuntos Económico-Comerciales, Promoción y Cooperación Técnica-Científica del Consulado General de México en Nueva York.

Jorge Islas López, Cónsul General de México en Nueva York, dijo estar seguro que esta nueva cámara de comercio “contribuirá a llevar a la comunidad latinoamericana de Nueva Jersey y Hudson County a un comercio más justo, mejores oportunidades comerciales y creación de nuevos empleos para el bienestar de Nueva Jersey”-

“Creo que Hudson County tiene los elementos clave para unir a nuestras comunidades por un futuro mejor y confío en que esta importante organización empresarial ofrecerá estas oportunidades en beneficio de la diáspora latinoamericana en el Estado Jardín”, agregó Islas López, experto en Derecho Constitucional con una Maestría en Derecho por la Columbia University in the City of New York.

Ariel Valle Montes, Cónsul General de El Salvador en Elizabeth, Nueva Jersey, felicitó a Heidi Castrillón por su nombramiento como presidenta de HCLACC expresando que con su trabajo y trayectoria “se ha ganado el reconocimiento público como una verdadera líder de la comunidad latina”, por lo que le auguró muchos éxitos, al igual que a su junta directiva. El cónsul salvadoreño destacó la labor que realizará la Hudson County Latin American Chamber of Commerce que, desde su punto de vista, será representativa, velará “por los intereses de la población hispana” y se constituirá en “una relevante plataforma para el desarrollo y crecimiento económico de los Estados Unidos”.

“La influencia de nuestra comunidad continúa posicionándose y fortaleciéndose en todo el estado de Nueva Jersey en áreas de suma relevancia, por lo que estamos seguros de que su gestión será clave para potenciar aún más los emprendimientos y proyectos de negocios de los latinoamericanos en esta localidad”, dijo Valle Montes a la presidenta de HCLACC.

El representante del Gobierno de El Salvador manifestó su interés de “reforzar los lazos de amistad y de colaboración” con la Hudson County Latin American Chamber of Commerce, “con el propósito de impulsar de manera conjunta iniciativas que sean de beneficio para la población salvadoreña y latina en general, así como de nuestros países de origen”.

“Queremos que los negocios crezcan, se multipliquen”

Durante su alocución, Heidi Castrillón, presidenta de HCLACC, saludó la designación de las empresarias Angiolina Galluccio, Tania Torres, Geovana Villacres, Sheetal Sawhney y Marita Lynn como encargadas, respectivamente, de los Comités de Asuntos Internacionales, Belleza y Estilismo, Hospitalidad y Turismo, Vivienda e Hipotecas, y Alimentos y Bebidas de la Cámara de Comercio Latinoamericana del Condado de Hudson.

“Hudson County Latin American Chamber of Commerce se ha constituido con el propósito no de competir sino de colaborar con todas las cámaras de comercio y organizaciones locales y nacionales que, desde hace muchos años, trabajan y están comprometidas con el desarrollo de las pequeñas empresas propiedad de latinos. El objetivo de HCLACC es sumar esfuerzos y capacidades para multiplicar las posibilidades de éxito de los pequeños emprendimientos latinos en Nueva Jersey y, en particular, en Hudson County, jurisdicción que cuenta con 12 municipios y con alrededor del 42,7% de su población de origen latino o hispano”, dijo.

“No solo buscamos que los negocios se mantengan, queremos que crezcan, se multipliquen, se asocien, se conviertan en grandes consorcios empresariales y que se vuelvan globales. En esa línea, queremos también que nuestros asociados tiendan puentes de negocios con sus países de origen; vamos a ayudarlos a capitalizar y potenciar ese tipo de iniciativas a través de coordinaciones a nivel institucional con otras cámaras de comercio latinoamericanas, así como con representantes de los propios gobiernos para una acción rápida y eficiente que beneficie a todos. Debemos participar de manera más activa del comercio exterior entre Estados Unidos y el Caribe y los países latinoamericanos”, agregó la presidenta de HCLACC.

Personalidades del mundo económico y empresarial

Asistieron al evento representantes de Indian American International Chamber of Commerce (IAICC) con sede en Washington, D.C., así como Esperanza Porras-Field y Ralph Tejeda, presidenta emérita y presidente de la junta directiva, respectivamente, de Morris County Hispanic American Chamber of Commerce (MCHACC); John Sánchez, presidente de Essex County Latino-American Chamber of Commerce (ECLACC); y miembros de Latino Leadership Alliance of New Jersey (LLANJ), institución que desde 1999 moviliza y empodera a las comunidades latinas para obtener equidad política, económica y social, además de unificar organizaciones e individuos en la defensa de los derechos de los latinos en todo el estado de New Jersey.

También asistieron directivos de Meadowlands Chamber y North Jersey Chamber of Commerce, así como Charito Cisneros, miembro de la Mesa Directiva y coordinadora de Relaciones Públicas Internacionales de Fuerza Migrante, organización sin fines de lucro que trabaja por el empoderamiento económico, político y social de los migrantes mexicanos en Estados Unidos. Cisneros, quien es además presidenta y fundadora de New York Hispanic Cosmetology & Beauty Chamber of Commerce, aportará su talento y experiencia como integrante de la junta asesora del Comité de Belleza y Estilismo de HCLACC.

Entre otras personalidades invitadas destacaron Vincent Vicari, Director Regional de New Jersey Small Business Development Centers (NJSBDC), red que brinda asistencia integral a las pequeñas y medianas empresas (SMB) para maximizar las oportunidades de crecimiento y generar un impacto económico en todo el estado de Nueva Jersey; Celin J. Valdivia, Comisionado del Departamento de Parques y Recreación y Director de Transporte de la Junta de Educación de Union City; y Wendy A. Grullon, comisionada del Departamento de Obras Públicas de Union City.

Más de 309 mil latinos en Hudson County

Cabe indicar que los latinos o hispanos ya no están solo en las costas y el suroeste sino en todas partes, movilizándose y echando raíces a lo largo y ancho de los Estados Unidos de América, atraídos por oportunidades laborales y económicas, pero principalmente impulsados por su espíritu emprendedor y sus ganas de salir adelante. Ahora están dispersos, en mayor o menor medida, en los 50 estados y en los 3.140 condados del país.

El crecimiento de la comunidad latina en Hudson County ha sido, según la Oficina del Censo, del 26% en el período 1980-1990; del 32% en el período 1990-2000; del 11% en el período 2000-2010; y del 9% en el período 2010-2020. En esa línea, la Cámara de Comercio Latinoamericana del Condado de Hudson (HCLACC) tiene el gran desafío de apoyar los emprendimientos y aspiraciones de más de 309 mil latinos o hispanos que viven en Hudson County.

<
https://bizrepublic.com/