LIMA, Perú. 12 oct. 2018 (Biz Republic) — El cuy es una especie originaria de la zona andina de Perú y es considerado un producto alimenticio nativo, de alto valor nutritivo y bajo costo de producción, que contribuye a la seguridad alimentaria de la población rural de escasos recursos que se cría fundamentalmente con el objeto de aprovechar su carne. La incorporación de tecnologías en la crianza de cuyes permite a los productores agrarios organizados mejorar sus capacidades productivas, empresariales y comerciales para incrementar sus ingresos y lograr sostenibilidad en el mercado.
En ese sentido, el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) de Perú, a través del Programa de Compensaciones para la Competitividad (Agroideas), ha cofinanciado 33 planes de negocio de adopción tecnológica por 9 millones 261,307 soles (US$ 2’781,172) en 12 regiones de la costa, sierra y selva peruana. El cofinanciamiento en la costa ascendió a 7 millones 406,204 soles (US$ 2’224,085); en la sierra fue de un millón 285,587 soles (US$ 386,062); y en la selva, de 569,516 soles (US$ 171,025), informó la institución.
TECNOLOGÍA Y ASISTENCIA TÉCNICA
Los planes de negocio de adopción tecnológica implementados han logrado mejorar el manejo técnico en la crianza del cuy, a través del cofinanciamiento de la construcción y mejoramiento de galpones, incorporación de equipos y herramientas, jabas, comederos de tolva, gazaperas, kit veterinarios y vehículos. Esto ha significado la optimización del proceso productivo y comercial, reducción de la tasa de mortandad animal, reducción de costos, incremento de la productividad y producción de cuyes para su comercialización en el mercado (vivos o beneficiados).
CONSUMO PER CÁPITA
La Dirección General de Ganadería (DGGA) del Ministerio de Agricultura y Riego elaboró un cálculo sobre los resultados de la Encuesta Nacional Agropecuaria 2017, realizada por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Este arrojó que el consumo promedio nacional per cápita de carne de cuy es de 660 gramos. La carne de cuy contiene altos niveles de proteína (19%) que ayudan a contrarrestar la desnutrición y la anemia infantil. Cada 100 gramos de carne aporta 1.9 mg de hierro y 1.57 mg de zinc.