Business

Zuckerberg pierde 29.000 millones de dólares en un día por desplome de las acciones de Meta

Facebook cofounder and CEO Mark Zuckerberg. | PHOTO: CHIP SOMODEVILLA/GETTY IMAGES Facebook cofounder and CEO Mark Zuckerberg. | PHOTO: CHIP SOMODEVILLA/GETTY IMAGES

Las acciones de Meta caían un 26%, borrando más de 200.000 millones de dólares, en el mayor desplome de valor de mercado de una empresa estadounidense en un solo día. La brusca baja hacía caer el patrimonio de su fundador y presidente ejecutivo hasta los 85.000 millones de dólares, según Forbes.

NUEVA YORK, EE.UU. Febrero 3, 2022 — Mark Zuckerberg perdía el jueves 29.000 millones de dólares de patrimonio neto, por un desplome de las acciones de Meta Platforms Inc. tras una decepcionante previsión de resultados que sacudió el panorama tecnológico mundial. Las acciones de Meta caían un 26%, borrando más de 200.000 millones de dólares, en el mayor desplome de valor de mercado de una empresa estadounidense en un solo día.

La brusca baja hacía caer el patrimonio de su fundador y presidente ejecutivo hasta los 85.000 millones de dólares, según Forbes. Zuckerberg posee alrededor de un 12,8% del capital del gigante tecnológico antes conocido como Facebook. Al menos 21 corredores de bolsa recortaron sus recomendaciones para los precios de Meta, después de que la compañía publicó el miércoles una previsión más débil de lo esperado, culpando a los cambios de privacidad de Apple Inc. y a la creciente competencia por los usuarios de TikTok y YouTube.

Tras la pérdida de 29.000 millones de dólares, Zuckerberg ocupa el duodécimo puesto en la lista de multimillonarios de Forbes, por debajo de los magnates empresariales indios Mukesh Ambani y Gautam Adani. Las grandes tecnológicas estadounidenses se han visto sometidas a una creciente presión en 2022, ya que los inversores esperan que el endurecimiento de la política de la Reserva Federal erosione las ricas valoraciones del sector tras años de tasas de interés ultrabajas. El Nasdaq perdió más de un 8% en enero, su peor caída mensual desde finales de 2019.

“La rebaja de las perspectivas de beneficios por parte de Meta y otras empresas tomó a los mercados por sorpresa”, dijo Kenneth Broux, estratega de Société Générale en Londres. “La venta de tecnología se extendió a los mercados de acciones más amplios esta mañana y con la Fed preparándose para subir las tasas de interés, podríamos ver más volatilidad en el futuro”.

Pesos pesados de la tecnología europea como ASML, Infineon y SAP eran algunas de las acciones que más lastraban el índice referencial STOXX 600 de la región, que cedía más de un 1,5%, en lo que los operadores consideraban una reacción instintiva al reporte Facebook. Infineon también se veía penalizada por unas perspectivas conservadoras.

Meta registró por primera vez un descenso en el número de usuarios activos diarios con respecto al trimestre anterior, a medida que se acentúa la carrera por los usuarios con rivales como TikTok, la plataforma para compartir vídeos propiedad de la china ByteDance. La decepción en torno a Meta recordó al estallido de la burbuja tecnológica en el año 2000 y puso de manifiesto que, tras la racha récord del sector, los inversores se han vuelto muy selectivos.

El denominado grupo FAANG —Facebook, Amazon, Apple, Netflix y Google de Alphabet— ha visto cómo se esfumaban unos 400.000 millones de dólares de capitalización bursátil en las primeras semanas de 2022, ya que los segmentos más baratos de los mercados se han vuelto más atractivos a medida que los bancos centrales reducen el estímulo. (Reuters)