Immigration

Donald Trump amenaza con subir aranceles a México por migrantes que intentan entrar a EE.UU.

WASHINGTON, DC - SEPTEMBER 05: US President Donald Trump listens to a question as he meets with the Emir of Kuwait Jaber Al-Ahmad Al-Sabah in the Oval Office of the White House on September 5, 2018 in Washington, DC. (Photo by Alex Edelman- Pool/Getty Images) WASHINGTON, DC - SEPTEMBER 05: US President Donald Trump listens to a question as he meets with the Emir of Kuwait Jaber Al-Ahmad Al-Sabah in the Oval Office of the White House on September 5, 2018 in Washington, DC. (Photo by Alex Edelman- Pool/Getty Images)

En declaraciones a periodistas en la Casa Blanca, Donald Trump dijo: “Si México no presta la ayuda, (para detener la inmigración ilegal) está bien. Vamos a imponer aranceles a sus automóviles que ingresan a Estados Unidos”. Trump también amenazó con aplicar aranceles si México no detiene el flujo de drogas a través de la frontera.

WASHINGTON, EE.UU. 4 abril 2019 (AP) — El presidente Donald Trump amenazó el jueves con aplicar aranceles a los automóviles producidos en México a menos que su vecino del sur haga algo más para detener a los migrantes que intentan entrar a Estados Unidos. La semana pasada, Trump había amenazado con cerrar la frontera común, a menos que México detuviera inmediatamente “toda la inmigración ilegal que ingresa a Estados Unidos”. Desde entonces, había elogiado a México por hacer más en esa dirección.

“Saben que lo haré”, aseveró en relación con su amenaza de imponer gravámenes comerciales. “No estoy jugando”. Esos comentarios son parecidos a los que realizó la semana pasada cuando hizo su amenaza más extrema: “No estoy bromeando”. En declaraciones a los periodistas en la Casa Blanca el jueves, Trump dijo: “Si México no presta la ayuda, está bien. Vamos a imponer aranceles a sus automóviles que ingresan a Estados Unidos”.

El mandatario dijo que si ese “poderoso incentivo”, que es una “medida menos drástica” no funciona, cumplirá su amenaza de cerrar la frontera de Estados Unidos con México. Desde que realizó dicha declaración, los asesores de la Casa Blanca, líderes en ciudades fronterizas y economistas del país han dicho que un cierre como ese podría afectar severamente tanto a la economía estadounidense, como a la mexicana.

Trump también amenazó con aplicar aranceles si México no detiene el flujo de drogas a través de la frontera. Dijo que le está dando al país “un año de advertencia” para que cumpla. “Impondremos aranceles si no lo detienen y, por ende, vamos a darles un período para que lo hagan. Pero si dentro de un año las drogas siguen entrando, vamos a imponer los aranceles”, manifestó.

Los analistas afirman que el presidente quizá tenga la autoridad legal para hacer efectiva su amenaza. Pero podría acarrearle un gran costo político, porque se arriesga a un revés en un Congreso ya receloso de sus agresivas políticas comerciales y pone en peligro el pacto comercial regional que su propio gobierno negoció el año pasado con México y Canadá. Además afectaría gravemente a la industria automovilística que depende de las cadenas de abastecimiento transfronterizas.

https://bizrepublic.com/